GAZETA DE BUENOS AYRES
Mayo de 1813.
SE CANTO POR PRIMERA VEZ LA MARCHA
PATRIÓTICA
La Asamblea General Constituyente finalmente aprobó la Marcha Patriótica. La residencia de María Sánchez de Thompson fue el lugar elegido para entonar por primera vez el Himno Nacional. Uno de sus autores, Vicente López y Planes ya había leído la letra ante la Asamblea en plena sesión. Esta marcha patriótica fue pedida por el Triunvirato, pero la Asamblea formalizo el encargo y pidió que inspire el “inestimable carácter nacional y la ambición de gloria de los hombres libres”. La letra es de fray Cayetano Rodríguez y López y Planes, quien participo activamente en Mayo de 1810 y escribió numerosas poesías patrióticas. La música es del empresario teatral catalán Blas Parera, destacado por su intervención en la defensa y reconquista de Buenos Aires ante los ingleses. Algunas estrofas:
“Sean eternos los laureles/que supimos conseguir:/Coronados de gloria vivamos/o juremos con gloria morir./Oíd mortales! El grito sagrado:/Libertad, libertad, libertad!/Oíd el ruido de rotas cadenas:/Ved en trono a la noble igualdad./Se levanta a la faz de la Tierra/Una nueva y gloriosa nación:/Coronada su sien de laureles/Ya su planta rendido un león.”
0 comentarios:
Publicar un comentario